El Centro de Operaciones para el Control y Prevención de Epidemias informó hoy día 26 de que no se ha producido ningún nuevo caso de COVID-19 en Taiwán, con 44 días seguidos de nulo contagio local en la isla. Hasta el momento se han registrado 441 pacientes confirmados en total, de los cuales 416 se han recuperado y liberado de la cuarentena, 7 personas han fallecido a causa de la enfermedad, mientras que 18 personas siguen hospitalizadas y bajo tratamiento.
Asimismo, el director del Centro de Operaciones para el Control y Prevención de Epidemias y ministro de Salud y Binestar Social, Chen Shih-Chung, informó de que ya han pasado 3 periodos de incubación de 14 días, y no se han presentado nuevos contagios comunitarios, por lo que luego de estudiarlo con el Yuan Ejecutivo, en caso de que hasta el 7 de junio cuando se cumplan 8 semanas sin contagios locales en la isla, el Gobierno podría relajar las normas preventivas contra esta pandemia.
Así lo decía Chen: “Creemos que luego del 7 de junio podríamos aflojar las medidas preventivas impuestas. Este domingo pasado ha sido la sexta semana de cero contagios, y el domingo 7 de junio cumpliremos 8 semanas de cero contagios locales. Creemos que podemos pasar a la siguiente fase de prevención y aflojar ampliamente algunas medidas, y dejar de ejercer controles en la cantidad de personas reunidas tanto en los ambientes cerrados como al aire libre”.
Las nuevas regulaciones serán anunciadas el 1 de junio, y se aconseja a la ciudadanía a mantener el buen hábito de lavarse bien las manos y cubrirse la nariz y la boca al toser o estornudar; de mantener la distancia social o llevar mascarillas; llevar el registro de nombres y datos de las personas; y la ciudadanía que presenta síntomas de resfrío permanecer en casa o acudir al médico, entre otros.
Por su parte, el primer ministro Su Tseng-chang destacó que el control fronterizo y la entrada de viajeros seguirán siendo estrictos hasta que los demás países sean tan seguros como Taiwán. Su también señaló que las nuevas medidas beneficiarán a los bonos recientemente emitidos por el gobierno que ayudarán a promover el consumo interno, y que podrá mostrar resultados positivos en el feriado largo que se aproxima a fines de junio.