Most Read
Los contagiados de covid con síntomas leves no tendrán que hacer cuarentena a partir del 20 de marzo
A medida que la pandemia de covid sigue su retroceso en Taiwán, el Gobierno sigue relajando las medidas correspondientes. Hoy día 9, el primer ministro Chen Chien-jen (陳建仁) ha dicho en el consejo de ministros de los jueves que todos los países de la región de Asia-Pacífico continúan relajando las medidas de prevención. En Taiwán, tras la eliminación del uso obligatorio de mascarillas, la pandemia no ha repuntado, por lo que el Gobierno se dispone a seguir promoviendo la vacunación y a relajar las medidas de prevención.
Chen anunció que, con la aprobación del CECC, a partir del 20 de marzo, los contagiados con síntomas leves no necesitarán aislarse. El portavoz del Gobierno Lo Ping-cheng (羅秉成) señaló en la rueda de prensa posterior que el CECC tiene previsto redefinir la enfermedad. Esto incluye que los positivos con síntomas leves no necesitarán informar a las autoridades sanitarias ni tendrán que realizar cuarentena. La medida tiene también el objetivo de ahorrar recursos y suministros médicos y farmacéuticos.
El primer ministro también ha ordenado a los ministerios de Educación y Trabajo que expliquen las nuevas medidas a estudiantes y trabajadores para reajustar las normas de petición de día libre en caso de contagio.
Fuente:RTI
Editor:RTI en español
Taiwán relaja las restricciones epidémicas de entrada al país de los inmigrantes
El Ministerio de Trabajo anunció hoy que, considerando que la epidemia en el país está bajo control, y con la aprobación del CECC, a partir de las 0:00 del 15 de marzo ya no se exigirá que los inmigrantes que ingresen al país tengan una habitación individual con baño privado para la cuarentena preventiva. Si hay baños compartidos, solo deben ser desinfectados adecuadamente después de su uso. Además, los inmigrantes ya no tendrán que presentar pruebas de vacunación o información sobre su lugar de cuarentena preventiva en el sitio web de asistencia en el aeropuerto del Ministerio de Trabajo antes de su ingreso al país. Durante el período de cuarentena preventiva de siete días después del ingreso al país, solo necesitarán cargar diariamente un resultado negativo del test rápido.
En cuanto al registro de la fecha de ingreso programada, Su Yu-kuo (蘇裕國), jefe del Grupo de Gestión de Trabajo Transnacional del ministerio, dijo que, en principio, se restaurarán las reglas previas a la pandemia. Los nuevos trabajadores industriales deben registrarse tres días antes de su llegada al país para recibir capacitación de ingreso, mientras que los nuevos trabajadores domésticos deben registrarse cinco días antes de su llegada, siguiendo el proceso de servicio integral. No se requiere registro para los inmigrantes que regresan al país.
En respuesta a las críticas de un grupo de inmigrantes la semana pasada, que alegaron que el gobierno estaba discriminando a los trabajadores de cuello azul al prohibirles usar el transporte público durante su cuarentena preventiva, Su Yu-kuo aclaró que se trata de un malentendido. Su dijo que después de su llegada, los inmigrantes pueden salir y trabajar, y que no hay restricciones especiales de transporte durante los siete días de cuarentena preventiva.
El Ministerio de Trabajo también recordó que la subvención de cuarentena preventiva del 50 % para los trabajadores sociales inmigrantes se eliminará el 31 de marzo y que los empleadores interesados en solicitarla deben prestar atención a la fecha límite de solicitud.
Fuente:RTI
Editor:RTI en español
La relajación del uso de mascarillas en transportes públicos podría darse recién a partir de abril
El Centro de Operaciones para el Control de Epidemias (CECC, siglas en inglés) ha anunciado hoy día 28 que se han sumado 9 908 nuevos casos de COVID-19 y 40 fallecidos a causa de esta enfermedad, y por segundo día esta cifra es similar a la cifra esperada, de tener menos de 10 000 contagios por día, lo que demuestra que la situación epidémica está bajo control con un 41.4% menos si se lo compara con los 16 911 casos positivos del mismo día de la semana pasada.
El portavoz de CECC Lo Yi-chun (羅一鈞) indicó que si la situación de contagio se mantiene estable, el desuso de la mascarilla en las escuelas podría darse a partir de 6 de marzo como lo programado, sin embargo aún queda por confirmarse después de observar los número de casos luego del feriado largo en Taiwán.
Respecto a que en Hong Kong se ha levantado la orden de mascarilla en interiores, exteriores y en los transportes públicos a partir de mañana 1 de marzo, los reporteros preguntaron si la isla seguirá los pasos de la excolonia británica. A lo que Lo informó que Taiwán deberá primero eliminar la cuarentena en caso de dar positivo sin la necesidad de informar a las oficinas públicas de salud en caso de contagio. Sin embargo, aún hay países como Corea del Sur y Nueva Zelanda que exigen la necesidad de usar mascarilla en los transportes públicos; mientras que Hong Kong ha aflojado su uso obligatorio en los transportes públicos, aún seguirá vigente cuando la ciudadanía asista a un centro de salud.
Fuente:RTI
Editor:RTI en español
El Gobierno quiere que todos los taiwaneses se vacunen este año al menos una vez
El coordinador del Comité Consultivo de Prácticas de Inmunización (ACIP, siglas en inglés) Lee Ping-ying (李秉穎) ha advertido que la epidemia de covid no ha terminado, sino que se ha transformado en una enfermedad local no totalmente gripalizada. Lee señala que todavía se producen muertes diarias por la enfermedad, en general de personas no vacunadas que son bombas de relojería, por eso la enfermedad no se ha gripalizado.
El experto dice que el CDC promoverá en marzo y abril la campaña “Vacuna+1”, advirtiendo que las vacunas solo tienen efecto durante tres meses, por lo que los vacunados anteriormente no están protegidos, y recomienda vacunarse cada tres meses.
Lee Ping-ying recomienda también aplicarse las vacunas de segunda generación, aunque si el público tiene miedo de los efectos secundarios de las vacunas de ARN mensajero, pueden aplicarse la de Novavax, que está basada en proteínas.
Por último, Lee advierte que la mejor manera de protegerse es la vacuna, ni siquiera los anticuerpos generados por la resistencia a la enfermedad, pues señala que ha habido personas que han muerto en su segundo contagio.
Fuente:RTI
Editor:RTI en español