RTI News
Taiwán no registra nuevos casos de contagio por COVID-19
Tsai Ing-wen destacada por las medidas tomadas por el COVID-19
Taiwán vuelve a pedir ser incluido en la OMS
Most Read
La relajación del uso de mascarillas en transportes públicos podría darse recién a partir de abril
El Centro de Operaciones para el Control de Epidemias (CECC, siglas en inglés) ha anunciado hoy día 28 que se han sumado 9 908 nuevos casos de COVID-19 y 40 fallecidos a causa de esta enfermedad, y por segundo día esta cifra es similar a la cifra esperada, de tener menos de 10 000 contagios por día, lo que demuestra que la situación epidémica está bajo control con un 41.4% menos si se lo compara con los 16 911 casos positivos del mismo día de la semana pasada.
El portavoz de CECC Lo Yi-chun (羅一鈞) indicó que si la situación de contagio se mantiene estable, el desuso de la mascarilla en las escuelas podría darse a partir de 6 de marzo como lo programado, sin embargo aún queda por confirmarse después de observar los número de casos luego del feriado largo en Taiwán.
Respecto a que en Hong Kong se ha levantado la orden de mascarilla en interiores, exteriores y en los transportes públicos a partir de mañana 1 de marzo, los reporteros preguntaron si la isla seguirá los pasos de la excolonia británica. A lo que Lo informó que Taiwán deberá primero eliminar la cuarentena en caso de dar positivo sin la necesidad de informar a las oficinas públicas de salud en caso de contagio. Sin embargo, aún hay países como Corea del Sur y Nueva Zelanda que exigen la necesidad de usar mascarilla en los transportes públicos; mientras que Hong Kong ha aflojado su uso obligatorio en los transportes públicos, aún seguirá vigente cuando la ciudadanía asista a un centro de salud.
Fuente:RTI
Editor:RTI en español
El Gobierno quiere que todos los taiwaneses se vacunen este año al menos una vez
El coordinador del Comité Consultivo de Prácticas de Inmunización (ACIP, siglas en inglés) Lee Ping-ying (李秉穎) ha advertido que la epidemia de covid no ha terminado, sino que se ha transformado en una enfermedad local no totalmente gripalizada. Lee señala que todavía se producen muertes diarias por la enfermedad, en general de personas no vacunadas que son bombas de relojería, por eso la enfermedad no se ha gripalizado.
El experto dice que el CDC promoverá en marzo y abril la campaña “Vacuna+1”, advirtiendo que las vacunas solo tienen efecto durante tres meses, por lo que los vacunados anteriormente no están protegidos, y recomienda vacunarse cada tres meses.
Lee Ping-ying recomienda también aplicarse las vacunas de segunda generación, aunque si el público tiene miedo de los efectos secundarios de las vacunas de ARN mensajero, pueden aplicarse la de Novavax, que está basada en proteínas.
Por último, Lee advierte que la mejor manera de protegerse es la vacuna, ni siquiera los anticuerpos generados por la resistencia a la enfermedad, pues señala que ha habido personas que han muerto en su segundo contagio.
Fuente:RTI
Editor:RTI en español
Taiwán más cerca del regreso a la normalidad con la relajación hoy del uso de mascarillas en interiores
Hoy 20 de febrero es el primer día en el que se relaja la prohibición de uso de mascarillas en interiores. A excepción de los centros de atención médica, el transporte público y los medios de transporte especiales, donde aún se debe usar mascarilla, en interiores no se requerirá su uso. El primer ministro Chen Chien-jen (陳建仁) publicó hoy en Facebook su agradecimiento al personal de primera línea que ha trabajado en la prevención de la epidemia y a todos los ciudadanos, que se han unido en la prevención durante este tiempo y han permitido que Taiwán haya vivido con mayor normalidad que el resto del mundo.
Chen destacó que este es un logro difícil, y que en el futuro, frente a los diversos desafíos de recuperación posteriores a la epidemia, se necesitará la cooperación conjunta de todos los ciudadanos para poder recuperar nuestra vida cotidiana anterior y enfrentarnos a una nueva vida de manera segura y saludable.
El primer ministro presidió hoy la reunión ampliada sobre la prevención de la epidemia. Chen dijo que hoy es el primer día en que se permite el uso de mascarillas en interiores, y recordó al CECC que continúe prestando atención a la situación a partir de ahora, y se prepare para la eliminación de las mascarillas en todas las escuelas desde el 6 de marzo.
El CECC señaló en la reunión que la epidemia global está disminuyendo gradualmente, y el número de casos confirmados ha sido estable durante la última semana. La epidemia en China continental también está disminuyendo gradualmente, pero se juzga que todos los indicadores epidémicos han sido subestimados y aunque aún no se ha descubierto una nueva variante, la epidemia sigue siendo grave.
Con respecto a la situación epidémica nacional, el número de nuevos casos locales ha disminuido en todo el país, pero ha aumentado ligeramente en el grupo de estudiantes de 13 a 18 años. El número de casos moderados y graves ha disminuido ligeramente y el número de muertes se ha mantenido estable. El CECC continuará reforzando la vacunación en grupos de alto riesgo, como los ancianos, y la administración temprana de medicamentos, y prestarán atención a los efectos posteriores a la flexibilización de la política escolar, las bajas temperaturas y los cambios de las variantes de la epidemia.
Fuente:RTI
Editor:RTI en español
Se levanta la medida del uso de la mascarilla en el país
Tras 812 días de obligatoriedad del uso de mascarillas, a partir de hoy, 20 de febrero, se levanta oficialmente dicha medida. Muchos comercios locales, incluyendo cadenas de restaurantes de comida rápida, permiten la entrada sin el uso obligatorio de mascarillas. Sin embargo, los clientes pueden decidir utilizarlas según sus necesidades personales.
Esta mañana, se observó que muchas personas aún usan mascarillas al realizar sus pedidos, quitándoselas solo al sentarse para comer. Los operadores destacaron que, por razones de higiene, el personal que prepara la comida, atiende a los clientes y realiza entregas a domicilio seguirá utilizando mascarillas para proteger a los consumidores.
Asimismo, los supermercados han anunciado que no se exigirá a los clientes el uso de mascarillas. No obstante, son pocas las personas que recorren los centros comerciales sin ellas. Los operadores esperan que el personal de servicio siga usando mascarillas por seguridad y precaución.
Fuente:RTI
Editor:RTI en español